domingo, 23 de junio de 2013

PROYECTO "LA TOLERANCIA: UN VALOR DEMOCRÁTICO PARA LA CONVIVENCIA"



PROYECTO
"LA TOLERANCIA: UN VALOR DEMOCRÁTICO PARA LA CONVIVENCIA"

I. DATOS INFORMATIVOS

    1.1. ÁREA         : Formación Ciudadana y Cívica
    1.2. NIVEL        : Secundario
    1.3. GRADO      : Tercero
    1.4. VALOR       : Tolerancia.
    1.5. COMUNIDAD:
  • QUISPE HERRERA, Zarela         IE. 8170 César Vallejo         UGEL 04
  • RÍOS VILLANUEVA, Alberto       IE. 5093 Antonio Raymondi  Ventanilla
  • SAMANIEGO PANTIGOSO, Ada   IE. Presentación de María    UGEL 04
  • SICCHA BOZA, Cecilia              IE. Señor de los Milagros     UGEL 04
  • TICONA TINTAYA, Humbelino    IE. Enrique Milla Ochoa       UGEL 02
  • TORRES LLANOS, Gerardo         IE. 2085 San Agustín          UGEL 04
       
II. FINALIDAD

    En nuestra institución educativa se evidencia en los estudiantes actitudes de intolerancia, debido a los inadecuados modelos del contexto como: los modelos de permisividad en sus propias familias, la influencia negativa de los medios de comunicación y la sociedad, produciendo en ellas/os desconsideración o indiferencia cuando sus compañeras/os emiten opiniones o practicas diferentes a las suyas. Es por esta razón que en la Comunidad de aprendizaje Tolerancia promovemos que las/os alumnas/os institucionalicen la práctica del valor democrático de la tolerancia, de manera que les permita convivir en sociedad, aceptando y deliberando respetuosamente con los demás.

    Por otra parte, la Comunidad Tolerancia aspira a que las/os alumnas/os desarrollen una actitud proactiva, tal como lo dijera Jorge Luis Borges "creo que es indiferente que yo tenga razón o que tenga razón usted; lo importante es llegar a una conclusión, y de qué lado de la mesa llega eso, o de qué rostro, o de qué nombre, es lo de menos". Para ello, necesitamos sensibilizar a la comunidad educativa en la práctica de la tolerancia, para forjar de este modo una convivencia democrática.

     En concordancia con estas metas, la Comunidad de aprendizaje Tolerancia propone el Proyecto Educativo denominado "La tolerancia: un valor democrático para la convivencia", el que se fundamenta en la Carta Democrática Interamericana (CDI) cuando en el artículo 27 manifiesta que: "[...] Se prestará atención especial el desarrollo de programas y actividades para la educación de la niñez y la juventud como forma de asegurar la permanencia de los valores democráticos".

     Finalmente, para el logro del presente proyecto se usarán estrategias como: el trabajo cooperativo, rompecabezas, clarificación de valores, análisis de casos, juegos de roles, los seis sombreros y el trabajo colaborativo. Las mismas que buscarán la formación ética en la personalidad de nuestros estudiantes y la participación activa en la sociedad.





ANEXOS

En la Institución Educativa





Con la comunidad







2 comentarios:

  1. Mi comunidad de aprendizaje responsabilidad
    La irresponsabilidad y violencia son detectados en todos los Colegios secundarios por parte de los estudiantes que repercuten en problemas de conducta, por que se evidencia impulsividad, indisciplina dentro del aula por lo que es importante fortalecer el valor de la responsabilidad en sus habilidades psicosociales, generando la autoestima y fortaleciendo las relaciones de los estudiantes con su núcleo familiar y sus amigos.

    ResponderEliminar
  2. Actuar responsablemente es cumplir con todo cuanto nos proponemos, buscando la integración y la cooperación de toda la sociedad eso es lo que deseamos para formas mejores ciudadanos y es nuestro compromiso para concretar nuestros objetivos comunes. Valorando los derechos humanos y elevar el nivel de respeto y protección de la dignidad humana.
    Felicitaciones un excelente trabajo.

    ResponderEliminar